Guía informativa Bastet
¡Necesito ayuda!
¿Tu gatito está perdido? Recomendaciones.
Haz folletos y pega carteles:
Imprime una foto de tu gato, escribe sus características, tu número de teléfono y fotocópialo. Deja uno casa por casa de las manzanas cercanas a tu hogar y pega carteles en contenedores, árboles y comercios de la zona.
Otra recomendación sería que dejes su arenero fuera de la casa, puede sentir el olor de su orina y ubicarse para regresar.
Campaña en las redes sociales:
Instagram y Facebook pueden ayudarte mucho en tu búsqueda. Sube una foto de tu gato perdido con tus datos y pide a todos que difundan. Hazlo todos los días, te sorprenderá hasta dónde puedes llegar. Publica en las diferentes páginas de mascotas y pide a refugios que compartan. Te compartimos en esta página, un marco con los datos básicos que debe contener la imagen de tu gatito para que sea útil. Solamente debés agregar la imagen de tu gato, completar los datos y comenzar a difundir.
También te ofrecemos publicarlo en nuestra página! Escribinos por privado a nuestro instagram o etiquetanos en la historia que la estaremos compartiendo (@bastetrescate).
Búsqueda de noche:
El movimiento de día puede asustar a tu gato, por lo tanto, es buena idea salir a buscarlo de noche. Sal a dar vueltas por el barrio, con comida rica, sin dejar de llamarlo por su nombre.
Búsqueda afuera:
Los árboles suelen ser lugares en los que muchos gatos suben pero no se animan a bajar, así que no dejes de buscar en cada árbol cercano a tu casa.
Registra también terrenos baldíos de la zona y casas abandonadas. Debajo de los coches es un lugar donde suelen entrar asustados, por lo que es importante revises bien. En épocas de frío suelen meterse cerca del motor de los autos, y a veces de esta forma, terminan en otro barrio. Dar unos golpecitos en el capot, puede hacer que salga de allí.
Búsqueda en el barrio:
Toma una foto de tu gato y ve casa por casa preguntando por él. Comienza en la cuadra de tu casa y extiéndete a toda la manzana, luego sigue por cuadras linderas. Quizás alguien lo sorprendió en su patio y puede darte algo de información. Pide permiso a tus vecinos y llámalo desde patios, azoteas y fondos. Revisa bien tu zona, ya que habitualmente los gatos no se alejan mucho de su casa.
Recomendación:
Luego de que encuentres a tu gatito, es importante tomes medidas para que no vuelva a ocurrir la misma situación. Para eso, te recomendamos asegurar tu hogar para que tu gatito no pueda escapar y a su vez, identificar a tu mascota.
Si nos escribes por privado, con gusto te recomendaremos empresas que se dedican a hacer cerramientos específicamente para gatos.
Respecto a la identificación, puedes hacerlo con cualquier marcador permanente en el collar (en los gatos es importante sea antiahorque, los collares comunes son peligrosos para los gatos) o también comprar una medalla identificatoria (nosotros tenemos disponibles a la venta en nuestra @gatitienda).
Podés pedir a las siguientes páginas de Instagram que lo publiquen:
@catitos.uy | @salvando_angeles_callejeros | @rescatadogsuy
@cris.cats.love | @garritascharruas | @voluntariado.animal.uy
@adopta_acat.uy | @catcafe_adrianuzcas | @grupo_iot_gatos
@garfilandia | @gatitosuy_ | @vida_de_gatos_uruguay
@peluditoscallejeros_2020
También hay grupos de Facebook por barrio donde puedes difundir:
UY-Animales Pocitos-Punta Carretas/perdidos y encontrados
Animales de Buceo * Malvín* La Unión y alrededores
Animales Brazo Oriental
Animales Carrasco: Perdidos y encontrados
Animales del Prado Montevideo
UY – Animales Centro/Cordón/Sur/Palermo/Pque. Rodó/ Perd.-Encont.-En Adop.
Podés publicarlo en las siguientes páginas de Facebook:
Animales en adopción y más (Montevideo )
Animales sin Hogar
Me perdí, me encontraron
Animales perdidos, encontrados y en adopción Uruguay 2
Perros y gatos en adopción o perdidos en Uruguay
Rescate y adopción de animales
Red bichera Uruguay
Gatitos perdidos, encontrados y en adopción en Uruguay
Gatos perdidos y encontrados UY
Perros y gatos perdidos, encontrados y en adopción Uruguay
Gatos en adopción o perdidos Uruguay, Pinar, Montevideo, Canelones
Gente que busca perros y gatos (perdidos y encontrados) Uruguay
Animales encontrados y/o en adopción
Gatitos en apuros en busca de su hogar
No dejes de buscar:
Está perdido y solo. No lo abandones, generalmente cuando se pierden aparecen cerca de sus hogares. Conocemos historias de gatitos que aparecieron después de medio año perdidos. Depende de ti que su historia tenga final feliz. Ánimo! No te des por vencido, él está en algún lugar esperando por ti.
Encontré un gatito bebé, aún lactante. Recomendaciones.
1. Fuente de calor urgente
Los gatitos bebés no controlan su temperatura, por eso pueden morir por hipotermia al no estar con su mamá. Lo más importante que hay que hacer, es ponerlos en un lugar resguardados del frío y con alguna fuente de calor. Puede ser una bolsita de agua caliente/gel/semillas tibia, siempre con alguna tela entre el bebé y la bolsa, o en caso de no tener, una botella de plástico bien cerrada con agua tibia
2. Alimentación
Los gatitos bebés se alimentan de su mamá cada 2-3-4 hs. dependiendo de su edad, deben tomar leche cada poquitas horas porque sino pueden deshidratarse.
Hasta los 10-15 días toman cada dos horas SIEMPRE, todo el día y durante la noche también hay que alimentarlos. Después de los 15 días se puede empezar a espaciar la toma (cada 3 horas)
Al momento de alimentar el gatito debe estar boca abajo (panza para abajo). NUNCA panza para arriba porque puede ahogarse.
———————————————————–
¿Con qué se les da la leche?
Hay memas que se pueden comprar en veterinarias, pero lo más recomendable es darles con jeringa, de a poquito evitando que se ahoguen. Los primeros días deben tomar como mínimo 5ml cada 2 horas, y a medida que pasan los días tienen que ir aumentando la cantidad de leche.
* Guía de cantidad que debería tomar cada gatito por toma:
-Primeros días de vida: 5 ml
-10 días de vida: 10ml por toma
-15 días de vida: 15ml por toma
-20 días de vida: 20ml por toma
Es sólo a modo de guía para tener una noción, depende cada gatito y su estado de salud.
¿Qué leche se les da?
Hay fórmulas comerciales de uso veterinario que se pueden comprar a las que solo se les agrega agua (ej. Petmilk), pero también se puede preparar de forma casera.
Receta:
250ml de leche (en lo posible deslactosada porque es más fácil de digerir, si es leche entera agregar dos gotas de limón)
1 yema de huevo
30g de manteca
1 cucharada de miel
Preparación:
Colocamos la leche en una olla y añadimos la yema de huevo. Mezclamos ambos ingredientes para que se integren. Luego de integrarlos, prendemos el fuego y añadimos la manteca y la miel. Calentar hasta que la manteca se derrita.
Esperar que la mezcla esté tibia para alimentar a los gatitos. Podés preparar tu leche maternizada y mantenerla en la heladera por un máximo de 48 hs.
Puedes intentar conseguir una mamá sustituta para ellos, pero debes tener en cuenta la edad de los gatitos que encontraste y de los gatitos que tenga la gata. Deben tener edad similar para que realmente funcione. También debes considerar que, ni la mamá sustituta, ni sus bebés, ni los gatitos encontrados pueden estar enfermos. Sino al juntarlos, terminarás enfermando a todos los gatitos.
Para tener cierta noción de su edad te podemos decir que si tiene el cordón umbilical aún, no tiene más de 4 días. Otra guía, es que ellos abren sus ojos y sus oídos comienzan a despegarse a la segunda semana de nacidos.
3. Estimulación (muy importante)
Luego de cada toma de leche se debe estimular la zona genital para que puedan defecar y orinar. Esto se hace con un algodón con agua tibia, que imita el lamido de la mamá. Ellos no pueden hacer sus necesidades por sí mismos, por lo que es de suma importancia los ayudes estimulándolos.
4. Control de peso
En caso de ser posible, se debe pesar a los gatitos con una balanza de cocina cada 2-3 días para asegurarse que estén aumentando correctamente de peso, ellos deben aumentar entre 5 y 10g por día. En caso de que no aumenten correctamente de peso se debe consultar con el veterinario.
Introducción a la comida sólida:
Es progresivo: La introducción a la comida sólida es progresiva, no dejan de necesitar la mema enseguida que comienzan a comer cosas sólidas.
Qué darle primero: lo primero que se les puede ofrecer es pollo hervido picado bien chiquito o también crudo picado. Además se puede hidratar pastillas de bebé con la leche que venían tomando o con agua (demoran unas horas en hidratarse y quedar blanditas)
Variedad: es importante que al inicio de su vida prueben diferentes alimentos con texturas distintas, usualmente lo que prueben a temprana edad será lo que acepten comer a futuro, y es mejor para ellos que sea variado. Después de introducir el pollo se puede ofrecer hígado, corazón, riñón, carne de vaca y de cerdo. (Es importante que siempre predomine la carne sobre las vísceras)
¿Cuándo dejan la mema?
Ellos deben tomar exclusivamente leche hasta las 4 semanas de vida, luego de eso les salen los primeros dientitos y empiezan a probar comida sólida.
Hasta las 6-8 semanas deben tener una dieta combinada entre leche y alimento sólido. Si están comiendo alimento balanceado y alguna carne por su cuenta, pueden dejar la mema a las 8 semanas, siempre asegurándose que aumenten de peso.
5. Separación de hermanos
Al momento de darlos en adopción es muy importante que no sea de forma muy temprana, los gatitos bebés deben estar con sus hermanos o en su defecto con otros gatitos al menos hasta los 3 meses, de esta forma se evitan problemas de comportamiento futuros. En caso de que no puedas tenerlos hasta esa edad por motivos de fuerza mayor, mínimamente no debes separarlos de su madre y hermanos hasta los dos meses, y procurar un hogar donde viva un gato para que pueda seguir su aprendizaje con él.
Es recomendable que todos los gatos cachorros vayan a un hogar donde haya un referente de su especie.
¡Rescaté un gatito! Necesito ayuda.
Primero que nada queremos agradecerte por involucrarte y ayudarlo, sin tu ayuda seguiría en la calle.
Si el gatito está sano y listo para un hogar:
En Bastet nos manejamos con lo que son adopciones responsables, por lo tanto incentivamos y promovemos que se den los gatitos en adopción de manera consciente, para que no vuelvan a sufrir ningún tipo de situación de maltrato o abandono.
Es por esto que te vamos a dejar aquí un archivo en el cuál vas a poder encontrar los requisitos para una adopción responsable, así como también, un contrato de adopción para que puedas darlo de esta forma.
También te dejamos un marco para que puedas sacarle una foto al gatito (es importante que se vean bien), completar los datos y ya comenzar a difundir su adopción.
También te ofrecemos publicarlo en nuestra página! Escribinos por privado a nuestro instagram o etiquetanos en la historia que la estaremos compartiendo.
Además te adjuntamos grupos y páginas tanto de Instagram como Facebook, dónde también podés publicarlo para que tenga más difusión su adopción.
La “receta” para dar un gatito en adopción es publicarlo al menos una vez por día en muchos grupos de rescate y adopción con fotos lindas (no fotos movidas, no fotos oscuras).
Te sugerimos los siguientes grupos de Instagram para que pidas publiquen a tu gatito:
@catitos.uy
@salvando_angeles_callejeros
@rescatadogsuy
@cris.cats.love
@garritascharruas
@voluntariado.animal.uy
@adopta_acat.uy
@catcafe_adrianuzcas
@grupo_iot_gatos
@garfilandia
@gatitosuy_
@vida_de_gatos_uruguay
@peluditoscallejeros_2020
Te sugerimos los siguientes grupos de Facebook para que pidas publiquen a tu gatito:
Quiero adoptar Uruguay
Animales en adopción y más (Montevideo )
Animales perdidos, encontrados y en adopción Uruguay 2
Perros y gatos en adopción o perdidos en Uruguay
Perritos y gatitos en adopcón (Uruguay)
Rescate y adopcón de animales
Red bichera Uruguay
Gatitos perdidos, encontrados y en adopción! Uruguay
Gatitos en adopción Montevideo
Animales encontrados y/o en adopción
Amor a primera vista!
Adopta un perro o un gato Uruguay
Adopciones responsables (Gatos y perros Uruguay)
Gatitos en apuros en busca de su hogar
Adoptá una mascota (Uruguay)
Animales en adopción Uruguay
Si el gatito está enfermo y necesita atención:
Es importante lo lleves al veterinario lo antes posible, para saber qué es lo que tiene. Podés escribirnos por privado a nuestras redes para pedir ayuda por él. Para ello, es necesario que nos expliques la situación y nos mandes fotos y videos del gatito.
Ten en cuenta que somos un refugio con más de 100 gatitos a cargo, por lo tanto muchas veces no podemos ingresar ciertos casos. El ingreso se evaluará de acuerdo a la situación del refugio en el momento del pedido y de las condiciones del gatito.
Igualmente, siempre estaremos disponibles para guiarte, ayudarte con recomendaciones de buenos profesionales y contribuir en la difusión para encontrar un hogar transitorio en caso de que tú no puedas cuidarlo.