Guía informativa Bastet

Seguridad

Los gatos adultos y especialmente los cachorros, son por naturaleza aventureros y curiosos, lo que conlleva a muchos riesgos. Ellos, a diferencia de nosotros, no son capaces de diferenciar entre lo que es peligroso y lo que no lo es.

Para garantizar su seguridad y bienestar, es importante tomar medidas para hacer de los espacios de nuestro hogar, lugares apropiados para nuestro felino. 

Debes asegurarte que tu hogar sea un lugar apto. Para ello, tienes que proteger las ventanas, balcones y terrazas para que no pueda caerse.  Una cantidad significativa de gatos sufre lesiones a causa de caídas de alturas considerables cada año. La gravedad y consecuencias de una caída pueden variar dependiendo de la altura y circunstancias de la caída.

Una distracción, un error de cálculo, o que quieran huir de ti porque tratas de alejarlos del peligro puede convertirse en una caída que, en el mejor de los casos, le produzca una fractura en una pata o, en el peor, un traumatismo en el tórax, la mandíbula, o la cabeza que puede desembocar en la muerte.

En el caso de no ser una altura considerable, igualmente es importante contar con protección. Un gatito con acceso libre a la calle, patios o azoteas vecinas, reduce su promedio de vida a menos de la mitad que un gato cuidado de manera responsable. En el exterior se expone a un montón de riesgos como son los accidentes con vehículos, perros agresivos,gente que los lastima, enfermedades graves como el sida y la leucemia felina y por supuesto el riesgo de extraviarse.

No podemos olvidar proteger las escaleras si disponemos de ellas. Los métodos son similares a los balcones, siendo muy efectivas las redes. Es importante planificar bien cómo tiene que ponerse la protección que elijamos y revisar con mucho cuidado todos los puntos cuando esté instalada.

Existen varios tipos de protecciones de seguridad en el mercado:

Redes de Nylon: Livianas y duraderas, estas redes son casi invisibles desde lejos, lo que las hace una opción popular para quienes buscan mantener la estética de su hogar. A pesar de su apariencia delicada, son muy resistentes y capaces de soportar el peso de un gato sin problemas.

Estas redes se venden de dos maneras:

Instalación: Un profesional visitará tu hogar, tomará las medidas de las aberturas y realizará una cotización por materiales y la colocación de la red. 

Al dedicarse a la instalación de protección, te asegurarás quede bien colocada. A su vez, la colocación es muy rápida, habitualmente no lleva más de un día de trabajo.

Puedes consultarnos y te facilitaremos información sobre algunos de estos profesionales y sus datos de contacto, algunos cuentan con descuentos en la instalación para quienes van recomendados por nosotros.

Kit de instalación: Enviando las medidas de tus aberturas a la empresa, te brindarán un kit con el tamaño de red y accesorios necesarios para su instalación.

Instalación Adecuada de las Redes

La efectividad de las redes de seguridad depende en gran medida de una correcta instalación. 

Mide el área a cubrir cuidadosamente, asegurándote de que la red cubrirá completamente el espacio sin dejar huecos por los que un gato pueda colarse.

  • Utiliza anclajes y tornillos resistentes para fijar los soportes de la red en el marco de la ventana o del balcón. Asegúrate de que estén bien sujetos para soportar el peso de tu gato.
  • La red debe estar tensa una vez instalada. Esto no solo evita que el gato se escape, sino que también impide que se enganche o dañe la red con sus garras.
  • Realiza inspecciones regulares de la red y su fijación para asegurar que no haya desgaste o daño. Reemplaza la red inmediatamente si muestra signos de deterioro.

Recomendaciones:

Si llega a darse de que tu gato comience a morder la red, puedes corregir esa conducta rociando con un pulverizador, té de Carqueja en la red de contención. Habitualmente, su sabor amargo desestimula dicha conducta y dejan de hacerlo.

En el caso de gatos cachorros hasta el año, pueden llegar a pasar por los agujeros de la red por lo que hay que tener extremo cuidado. Tampoco recomendamos dejar las ventanas abiertas sin supervisión, si el gatito no tiene el tamaño suficiente, podría llegar a ahorcarse escalando la red y pasando la cabeza por alguno de los agujeros.

Tejido electrosoldado: Más fuerte y con una mayor durabilidad, ideal para gatos particularmente activos. Puede ser más visible y menos estético que las redes de nylon, sin embargo, es mucho más resistente y no requiere controlar periódicamente el desgaste o daño.

En el caso de hogares con aberturas que tienen rejas, es muy simple su colocación. 

El tejido electrosoldado se puede conseguir en ferreterías o barracas. Hay de diferentes medidas, el más habitual es con rectángulos de 5cm x 7 cm. Ésta es una medida correcta para gatos adultos pero para gatos cachorros no sirve porque se escapan. Para ellos recomendamos tejido electrosoldado de 2cm x 2cm que no tendrán ningún problema de escape.

Para su colocación, sugerimos el uso de precintos o zunchos, los cuales fijarán el tejido a la reja de la ventana. Recordar que para que la seguridad cumpla su función, debe ser en la totalidad de la abertura, no parcialmente, y los precintos deben estar cada pocos cm, en todo el perímetro de la abertura y algunos por el medio. 

No consideramos seguros los tejidos plásticos ni los tejidos mosquiteros, muchos gatos intentan escalarlos o los arañan y logran rasgarlos con facilidad. También son menos duraderos al estar expuestos al sol y la lluvia.

Revisa regularmente los electrodomésticos antes de usarlos: Los electrodomésticos como lavadoras, secadoras y refrigeradores pueden parecer lugares acogedores para dormir a nuestros amigos felinos, pero representan un riesgo potencial si alguien los enciende sin saber que el gato está dentro. Para evitar esto, déjalos cerrados siempre y revisa estos aparatos antes de utilizarlos.

Guarda productos tóxicos fuera del alcance de tus mascotas: Muchos productos comunes del hogar como detergentes, productos de limpieza y plantas pueden ser tóxicos para los gatos si son ingeridos. Asegúrate de guardarlos en armarios o estantes altos para que tus gatos no puedan acceder a ellos.

Debes tener cuidado con los insecticidas, los gatos son muy sensibles a todos los venenos. Hay que ser muy cuidadosos y no exponerlos. Otros productos que hay que usar con cuidado son los desinfectantes en aerosol. Si pulverizas con ellos, debes dejar ventilando la habitación antes de que entre el gato.

Evita los cables sueltos y enchufes desprotegidos: Los gatos son conocidos por morder y jugar con cables, lo que puede causar electrocución o incluso asfixia si se enredan en ellos. Mantén los cables fuera del alcance de tus mascotas o utiliza protectores para enchufes para evitar accidentes.En la mayoría de las ferreterías puedes comprar protectores de cable gruesos: se colocan alrededor de los cables y los protegen de los mordiscos.

Mantén la tapa del inodoro baja para evitar que tu gatito se caiga dentro o beba de ahí. 

Guarda tus bolsas de plástico en un lugar seguro, ya que pueden suponer un verdadero peligro si las mastica, se las traga o se esconde dentro de ellas.

En definitiva, el objetivo es crear un hogar donde nuestros gatos puedan explorar, jugar y descansar sin riesgos. Recordemos siempre que la prevención es clave para evitar accidentes y garantizar un entorno seguro para nuestros queridos compañeros felinos.

Hay que comprender que los gatos necesitan estar familiarizados con su entorno para encontrarse lo más seguros y cómodos posible, por eso necesitan un tiempo de adaptación a lo desconocido.

Parte de la seguridad de los gatitos es que al ir al veterinario, a hacerse algún estudio o en cualquier instancia que tengan que salir de su casa, lo hagan dentro de una caja transportadora. No es para nada seguro transportarlos a upa, ni con pretal, ni sueltos en el coche. Ellos son sumamente escurridizos, y logran sacarse cualquier collar o pretal que se les ponga, tampoco reaccionan muy bien si se asustan por un ruido fuerte al que no están acostumbrados, y pueden morder a quien los lleva a upa, por mas que sean los gatos más buenos, tranquilos y mimosos, en un momento de estrés su actitud cambia. 

Elección del transportín: 

Lo más importante a tener en cuenta para elegir la caja transportadora más adecuada, es la seguridad, comodidad y funcionalidad de la misma.

Debe ser un transportín resistente y estable, con aberturas en la parte superior y frontal, y la posibilidad de desmontarse por los costados. Este diseño favorece la higiene del mismo y a su vez, brinda la posibilidad al veterinario de acceder al gato de una manera más fácil y menos estresante para el animal. 

Además, el transportín debe ser lo suficientemente grande como para que el gato pueda estar de pie y acostarse cómodamente. La ventilación también es esencial, así que busca un transportín con suficiente flujo de aire para asegurar que le sea cómodo.

Los materiales también son importantes. Un material duradero tanto para la transportadora como para la puerta garantizarán resistencia y durabilidad. También los enganches que tiene la puerta es algo a lo que hay que prestarle mucha atención, ya que es lo que mantiene la puerta en su lugar y cerrada. No recomendamos tengan enganches plásticos fáciles de abrir. 

En caso que la elección de transportín sea para un gatito bebé, considerá elegir uno que le sirva también cuando crezca.

Te dejamos una imagen ilustrativa respecto a modelos apropiados y no recomendados por nosotros. Es para utilizar a modo de guía, no debe ser especialmente uno de esos, si es importante no sea uno de los inseguros o inapropiados.

Recomendaciones:

  • Antes de sacar a tu gatito del hogar, tómate el tiempo para asegurarte de que el transportín esté en condiciones óptimas, enganches seguros y ninguna pieza en malas condiciones o rota.
  • Rociar el transportín con feromonas sintéticas o usar hierbas como la valeriana o el tilo, pueden ayudar a que la experiencia en él, resulte menos agobiante para los gatos.
  • Cubrir el transportín del gatito con una manta o toalla, provoca que se sienta menos expuesto y más seguro.
  • Los gatos tienen una enorme fuerza muscular en sus patas. Cuando lo metes en el transportín y se siente tenso, ejerce mucha presión hacia abajo, pudiendo llegar a ceder la base y que se abra el transportín.  Los gatos son muy rápidos y tienen más fuerza de la que podamos imaginar. Es por esto que recomendamos sujetar el trasportín con ambos brazos agarrándolo por debajo.

Son muchos los gatos perdidos en las puertas del veterinario por romperse la base del transportín o que se abra la puerta porque el gato ha estado forcejeando para salir.  Es primordial anticiparnos a estos accidentes, sabiendo cómo actuar y también siendo cautos dentro de la consulta veterinaria.

Ayudá a que tu gato esté más cómodo con su transportín

El objetivo es que el gato aprenda a asociar el transportín con experiencias positivas y que entre de manera habitual y voluntaria. Esto contribuye a disminuir la ansiedad asociada con el transportín y los viajes. 

Utilizarlo como lugar de descanso puede ayudar a que tu gato lo vea como un espacio seguro y cómodo.Poner mantas conocidas dentro del transportín puede contribuir, ya que su olor consigue hacerlos sentir más seguros.

Colocar hierba gatera o juguetes dentro del transportín para incentivar a que tu gato entre puede colaborar en el proceso. 

Puede que tome días o semanas antes de que tu gato comience a confiar en el transportín, lo importante es comenzar la adaptación antes de necesitar sacar el gato del hogar.